soto

miércoles, 31 de mayo de 2017

Saludos a todos lo estudiante de metalurgia



Bienvenidos ami blog, que tengan un cordial saludo aquí les mostrare documentos de estudio sobre la metalurgia .
La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos. La metalúrgica es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales, partiendo de sus menas, de una manera eficiente, económica y con resguardo del ambiente, a fin de adaptar dichos recursos en beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad.
FLOTACIÓN:
-La flotación es un proceso fisicoquímico de tres fases (sólido-líquido-gaseoso) que tiene por objetivo la separación de especies minerales mediante la adhesión selectiva de partículas minerales a burbujas de aire.                                                                                                                                                             En química, es una mezcla heterogénea a nivel molecular o iónico de dos o más especies químicas que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.
Toda disolución está formada por un soluto y un medio dispersante denominado disolvente o solvente. El disolvente es la sustancia que está presente en el mismo estado de agregación que la disolución misma; si ambos (soluto y disolvente) se encuentran en el mismo estado, el disolvente es la sustancia que existe en mayor cantidad que el soluto en la disolución; en caso que haya igual cantidad de ambos (como un 50% de etanol y 50% de agua), la sustancia que es más frecuentemente utilizada como disolvente es la que se designa como tal (en este caso, el agua). Una disolución puede estar formada por uno o más solutos y uno o más disolventes. Una disolución será una mezcla en la misma proporción en cualquier cantidad que tomemos (por pequeña que sea la gota), y no se podrán separar por centrifugación ni filtración.
LIXIVIACION:
La lixiviación, o extracción sólido-líquido, es un proceso en el que un disolvente líquido pasa a través de un sólido pulverizado para que se produzca la disolución de uno o más de los componentes solubles del sólido.
FUNDICIÓN:
El proceso más común es la fundición en arena, por ser ésta un material refractario muy abundante en la naturaleza y que, mezclada con arcilla, adquiere cohesión y moldeabilidad sin perder la permeabilidad que posibilita evacuar los gases del molde al tiempo que se vierte el metal fundido. La fundición en arena consiste en colar un metal fundido, típica-mente aleaciones de hierro, acero, bronce, latón y otros, en un molde de arena, dejarlo solidificar y posteriormente romper el molde para extraer la pieza fundida (pero ya sólida).
Para la fundición con metales como el hierro o el plomo, que son significativamente más pesados que el molde de arena, la caja de moldeo es a menudo cubierta con una chapa gruesa para prevenir un problema conocido como "flotación del molde", que ocurre cuando la presión del metal empuja la arena por encima de la cavidad del molde, causando que el proceso no se lleve a cabo de forma satisfactoria.
En en el instituto jose pardo se ha implementado sistema ¨modular ¨donde te certifican por cada ciclo y se requiere practicas pre-profesionales para poder sacar el titulo atraves de un proyecto fisico y bajo documentacion.
Nuestro instituto que ubicado todo grau : andahuaylas


9 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola!!! Carlos. Me gusto tu blog , muy interensante :) sigue asi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias por tu comentario si quieres aprender de la metalurgia sigue mi pagina

      Eliminar
  3. la metalurgia es una gama muy extensa por lo que es muy solicitado en el ámbito laboral y es una buena opción para que seas un buen técnico estudia y triunfa

    ResponderEliminar
  4. Muy buen blog compañero hay buena informacion de lo que trata la carrera

    ResponderEliminar
  5. Bueno gracias! Muy buena información Soto haber si cuelgas una info sobre los xantatos

    ResponderEliminar
  6. Muy interesante,buena información compañero ya que la rama de la metalúrgica es muy extensa

    ResponderEliminar